22/10/2020
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI CONFIRMA ADJUDICACIÓN DE RECURSOS POR 150 MILLONES DE PESOS PARA DISEÑO DE FUTURO EDIFICIO DEL CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVÁN DE PANGUIPULLI

22/10/2020
Directivos del Corporación Municipal de Panguipulli no ocultaron su satisfacción tras ser informados que la Dirección de Educación Pública adjudicara recursos por 150 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Nacional para el diseño del anhelado nuevo edificio del Centro Educativo Fenando Santiván de Panguipulli.

El proyecto de diseño adjudicado incluye 8.412 metros cuadrados de construcción de un moderno edificio de 3 niveles, subsuelo, estacionamiento, casino de alimentación, diversas aulas para los cursos de prebásica, básica y enseñanza media, oficinas administrativas, área de laboratorios, y aulas de especialidades, gimnasio, multicancha techada más una cancha de fútbol, prediseño que fue presentado a la comunidad educativa por el Alcalde Valdivia en marzo del 2018, que significará una inversión de $13 mil millones para su ejecución, y que permitirá modernizar la Arquitectura y Especialidades del CEFS, beneficiando así a 430 estudiantes.

HISTORIA

Después de una confusa postulación a la reposición del Centro Educativo Fernando Santiván (CEFS), hace 6 años atrás, la actual administración, por instrucción permanente del Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, inicia el proceso de postulación en tres instancias:

Los primeros trabajos se realizaron el primer trimestre del año 2017, buscando antecedentes de postulaciones previas, las que, pese a la insistencia, no se logró concretar por la falta de antecedentes, y la indicación por parte de la SECREDUC de la no presentación del proyecto en años anteriores.

Es así como se inicia un proceso de postulación para diseño y ejecución, recomendando por parte de la SECREDUC una postulación exclusiva para diseño, considerado el camino más rápido para realizar posteriormente a la ejecución.

Este mismo año la carga laboral limita poder seguir avanzando, existiendo un proyecto próximo de ejecutar, proyecto “Reposición, Escuela de Huitag” y dos establecimientos perdidos productos por incendios (Complejo Educacional Tierra de Esperanza y El Manzano), por lo cual el equipo de la Corporación realiza el esfuerzo en generar el proyecto de Sistema Modular, y Planes de Contingencias.

En el año 2018 se da continuidad al proceso de postulación presentando todos los antecedentes técnicos, siendo estos aprobados por la Seremi de Educación, pero con una observación del MIDESO, la cual señalaba que el terreno del CEFS contiene dos lotes el cual debe ser fusionado para su aprobación, fusión que fue presentado en diciembre de ese año, pero el proyecto con su acotado plazo para revisión (hasta diciembre 2018) no fue revisado, culminando el periodo y obligando presentarlo nuevamente el año 2019.

En el año 2019 se presenta nuevamente el proyecto, pero esta vez desde la SECREDUC hacen referencia a que desde nivel central indican que ellos revisarían el proyecto, realizando observaciones que fueron resueltas en plazos oportunos, pero desde ese entonces sin haber recibido respuestas.

Este año (2020), se abre una nueva oportunidad con las convocatorias FEP “Infraestructura Educacional”, las que consideran distintas líneas de apoyo con financiamiento de hasta $150.000.000 en diseño, postulación presentada en el mes de septiembre y adjudicada recientemente en el mes de octubre.

REACCIONES

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli.

Conocida la aprobación de recursos para el financiamiento del diseño del nuevo edificio Centro Educativo Fernando Santiván, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, no ocultó su satisfacción expresando sentirse "muy feliz, estoy feliz", confirmando, a la vez, que "yo soy hijo del Liceo Fernando Santiván, lo que antes fue el Liceo C N°11, por lo tanto, tengo una formación académica en ese liceo. Lo que yo soy hoy día se lo debo a mi liceo", aseguró.

Cuando asumí como Alcalde y Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, agregó, "comenzamos por buscar donde estaba el proyecto, donde estaba el diseño, saber si se había o no postulado. Hasta que en el año 2018 decidimos revivir el proyecto. En esa oportunidad me comprometí a impulsar el ansiado proyecto, y junto con los directivos de la Corporación sostuvimos una reunión amplia con toda la comunidad educativa en el gimnasio del querido liceo Fernando Santiván, para dar a conocer nuestra intención. De inmediato, añadió, "iniciamos el trabajo con todos los equipos del área educación y de la Corporación Municipal, para finalmente obtener el RS para el diseño de ese proyecto", afirmó.

21/03/2018: Reunión con docentes, padres y apoderados y alumnos para dar a conocer prediseño.

Hoy, dijo el Alcalde Valdivia, "cuando ya tenemos aprobados los recursos para el diseño, estamos a un gran paso para que en los próximos dos años que vienen podamos estar construyendo el nuevo edificio del Centro Educativo Fernando Santiván. Una obra que va a estar a la altura y que honrará la imagen de muchos profesores que ya no están y de algunos que están a punto de retirarse a un merecido descanso. Sin duda será un lugar confortable para los profesores y para los futuros alumnos".

El edil también reconoció quer "hoy, la actual infraestructura, es una edificación bastante resentida, pese a todos los esfuerzos de mejoramiento y medidas de parche que hemos hecho como municipalidad y como corporación. Pero este paso nos permitirá en un futuro bastante cercano entregar un edificio moderno que será una muestra de gratitud a la lealtad que han tenido por muchos años los padres, apoderados y los alumnos que han confiado en la Educación Pública. Son $150.000.000.- que aprobó el Ministerio de Educación para el diseño del futuro edificio y será el recinto educacional más moderno de la comuna y de la región".

El Alcalde Valdivia también recordó que "hace diez años que se estaba con este proyecto, no fue priorizado, estuvo paralizado. Hoy, al obtener el RS para el diseño del futuro edificio, es la antesala para la ejecución de las obras de construcción", adelantando que "terminada la etapa de diseño el Estado está obligado a asignar los recursos para la construcción. Por eso digo, está el diseño que se inicia hoy con la licitación que demorará un año, terminado el proyecto de diseño se deben asignar los recursos para la construcción del nuevo recinto del Centro Educativo Fernando Santiván. Es decir, en cosa de dos años se estarían iniciando las obras, eso no lo digo yo, eso lo dice el Estado y el actual gobierno de turno. Esto forma parte (de la cartera de proyectos) del Sistema Nacional de Inversiones. Todos saben que después del diseño se ejecutan las obras. Cualquier funcionario público sabe que después del diseño viene la ejecución. Por lo tanto, reitero, estoy muy contento por que es algo que viene".

Fotografía aérea: Actual Centro Educativo Fernando Santiván.

Luego, el Alcalde Valdivia agradeció "la confianza de tantas mamás y papás que han confiado en este alcalde y en la Corporación como sostenedor. También agradecemos al Gobierno y al Ministerio de Educación que nos permiten desarrollar este diseño que es el único aprobado este año para la Región de Los Ríos", aseguró.

Finalmente, el Alcalde Rodrigon Valdivia felicitó "a los equipos de la corporación, a los profesionales de proyectos, a Norka Lillo y Claudio González, profesionales que han estado a la altura de los desafíos para este Siglo XXI. Estoy orgullosísimo y siempre agradeciendo a Dios de poder cumplir con la palabra empeñada, eso es bonito porque así me lo enseñó mi padre", concluyó.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, señaló que "tal como han expresado el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, y el Director del Área Educación, Claudio González Vera, la adjudicación del diseño del edificio para el Centro Educativo Fernando Santiván es una muy buena noticia. Este proyecto que se postuló una vez más este año 2020 al Fondo de la Educación Pública, ítem Infraestructura Educacional, nos lo hemos adjudicado por un valor de $150.000.000".

Norka Lillo también confirmó que "teníamos un prediseño", y que "desde que asumimos esta administración hemos postulado en busca de financiamiento, postulamos al Programa Sello, de ahí postulamos a Liceo Tradicional. Como corporación buscamos todas las vías para lograr el financiamiento ya que el Centro Educativo Fernando Santiván requiere con urgencia la reposición de su actual edificio".

En caunto a la adjudicación de recursos para el diseño, la Secretaria General de la Cormupa explicó que "esto se logró gracias al trabajo que desarrolló el equipo de proyectos de la corporación", y que "una vez que se logre el diseño definitivo vendrá la lucha para postularlo al financiamiento de ejecución del proyecto de nuevo edificio para el Centro Educativo Fernando Santiván".

En relación a la actividad desarrollada el 21 de marzo de 2018, donde la Corporación Municipal presentó el deseo de esta administración de concretar el anhelado nuevo edificio para el Centro Educativo Fernando Santiván, Norka Lillo dijo que "sí, fue cuando presentamos el prediseño a los alumnos, profesores, padres y apoderados. Eso se presentó a la Seremi de Educación, donde fue aprobado con algunas observaciones, principalmente una dificultad con los lotes. Se resolvieron todas las observaciones y el proyecto fue presentado nuevamente el año 2019. Hemos hecho todos los esfuerzos para presentar el proyecto a diversas instancias, y afortunadamente eso nos dio la posibilidad de hacer la postulación a Fondos de Educación Pública, y al ministerio para adjudicarnos estos $150.000.000.- Teniendo el diseño culminado, debemos buscar las instancias para poder postular a la ejecución", confirmó.

Dependencias actual Centro Edcucativo Fernando Santiván.

En la oportunidad, la secretaria general reconoció sentirse "muy contentos porque, como lo dije anteriormente, es un proyecto muy merecido. Nuestra comunidad del Centro Educativo Fernando Santiván lo necesita, principalmente los niños que van a ocupar esa nueva infraestructura. Hay apoderados que están esperando hace muchos años; desde que nosotros llegamos intentamos concretar este proyecto, anteriormente, aparentemente, también la administración anterior, aunque no encontramos donde había sido postulado, según ellos lo habían estado postulando", afirmó.

Por ultimo, Norka Lillo Bahamonde manifestó que "este es un anhelo de mucho tiempo, la comunidad educativa del Centro Educativo Fernando Santiván ha esperado durante muchos años. Hoy, lo importante es que se ha dado un gran paso al tener los recursos para el diseño, para luego buscar los fondos que nos permitirán construir el nuevo edificio", concluyó.

Claudio González Vera, Director Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En tanto, el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, profesor Claudio González Vera, también no ocultó su satisfacción, afirmando que "como Corporación Municipal y como Área Educación no podemos dejar de manifestar la alegría y satisfacción, al mismo tiempo, por habernos adjudicado este proyecto de diseño para el Centro Educativo Fernando Santiván, anhelado proyecto, por lo demás, por toda la comunidad y los estudiantes, que así lo han manifestado a través de los años, y los diferentes centros de padres que han trabajado de la mano del equipo directivo del establecimiento".

González, además, dijo que "conocemos la realidad de una infraestructura antigua, deteriorada por el paso de los años y que ha presentado muchas falencias en los últimos años. Ahora, como administración hemos intentado dar respuesta a ellas y hemos mejorado en cuanto a infraestructura sanitaria, los pisos, techumbre, aislación. Por lo tanto, sí, la reposición de esta infraestructura viene a dar respuestas a una necesidad".

Nosotros, confirmó, "esperamos, desde la administración, poder seguir concretando la siguiente etapa que es la ejecución de obras de este diseño que se comienza a trabajar con esta buena noticia de habernos adjudicado el proyecto. De esa manera también vamos a dar respuesta y cobertura a lo que en educación y en pedagogía nos hace un llamado en cuanto a tener las condiciones para el buen aprendizaje de los estudiantes".

"Estamos seguros, también, que con ello vamos de a poco a transitar para dar estas respuestas que van a mejorar aún más los resultados del centro educativo. También damos respuesta a la necesidad de los estudiantes y de quienes allí laboran: un espacio más digno para trabajar y para aprender", enfatizó el directivo.

Hago el énfasis, agregó, "que la adjudicación de los recursos es para el diseño del proyecto, aquí no hay ejecución de edificio. Pero sí, como administración hemos dejado como tarea el agilizar la postulación de obras de reposición. Para ello tenemos que cumplir esta primera etapa que ya comienza a tomar forma y así poder trabajar en tener lo antes posible un centro educativo repuesto en su infraestructura y dando respuestas a la comunidad educativa".

Finalmente, Claudio González adelantó que "en la reposición del edificio, están puestas nuestras energías. Este ha sido uno de los objetivos que nos pusimos hace cuatro años atrás junto al Alcalde Rodrigo Valdivia y con esto comenzamos a dar respuestas concretas, me refiero a la adjudicación de recurso para el diseño del proyecto", concluyó.

<<<Volver